
Se aproximó a ella, hechizado por su perfecta belleza. Se tumbó para mirarla más de cerca. La tomó con cuidado, la hizo rodar entre sus dedos con delicadeza contemplando como la luz la hacía resplandecer con unos maravillosos destellos iridiscentes.

Cuando se cansó de observarla desde todos los ángulos posibles, volvió a dejarla en el mismo lugar en el que la había encontrado. Se puso de rodillas, adoptó la posición adecuada, se concentró en el lugar hacia el que quería enviar la canica, dio un golpe seco con el dedo corazón y...
...Un horrísono retumbar recorrió el pequeño planeta. La tierra tembló como jamás lo había hecho, vientos huracanados volaron por toda su extensión, el calor se hizo insoportable, la luz del sol desapareció durante días y días... Los dinosaurios se extinguieron lentamente...
... La canica sale disparada. Va tras ella. Vuelve a ponerse en posición. Se concentra, prepara la mano, el dedo corazón inicia su movimiento hacia la pequeña y brillante canica azul...
Pues si, a veces parece que jueguen con nuestro planeta...
ResponderEliminarUn besazooo
espero que pare el movimiento de su dedo y que no llegue a la canica. Gran relato nanny, menudo símil has lanzado con lo que estamos haciendo a nuestro planeta. por lo menos eso me ha parecido a mí.
ResponderEliminarmuaaaaaaaaks
Nooo, que deje la canica en paz!!! Que se vaya a jugar con otra cosa!
ResponderEliminarMe ha gustado mucho este relato, breve y sorprendente. Un beso!
Vaya...siempre nos dá por jugar con todo aquello que deberíamos "cuidar". Luego se rompe el jarrón y llegará un momento en que eso de " Yo no fuí, se calló solo y se rompió" no arregle la situación...
ResponderEliminar1 besazo, guapaaa! Muy bueno, como siempreeeeeeeee! ^^
Te felicito, Excelente, como siempre.
ResponderEliminarUn abrazo!!
Toda yo he vibrado profundamente en mi interior con tu narración.
ResponderEliminarTodo mi universo interior entra en erupción ante la vista del, pequeño para mí, planeta.
Pero grande entre las constelaciones del Universo.
Me ha gustado muchísimo, y te felicito por ello Nanni.
Estamos las dos en el mismo espacio sideral.
Las canicas tienen vida propia, por su redondez, por su magia, por su misterio...
Que miedo, pero no dudo que así sea…en una de esas….
ResponderEliminarQué susto. Espero que no juegue ahora con el meteorito que dice Pedro Duque. Un beso.
ResponderEliminarVeo acercarse el descomunal dedo. Tiene roña en las uñas.
ResponderEliminarVale... Dios no juega a los dados... Pero nadie dijo nada de canicas... Monumental
ResponderEliminarOriginal. Bello. Breve. Ingenioso. Interesante. Global. Ecologista. Humano. Sensible. Intenso. Único. Agradable... Sigue así y tendré que comprar un diccionario de adjetivos para poder comentarte.
ResponderEliminar¿ha quedado claro que me ha gustado?
¿Qué tal va la enana? ¿Mejor?
Acoolgirl: Sí, a veces lo parece :)
ResponderEliminarCarmncitta: Realmente no tenía en mente nada en concreto cuando lo escribí pero ya sabes que disfruto viendo lo que cada cual interpreta :)
Lalaith: Mmmmm... lo siento, me temo que ya es un poco tarde y que, en cualquier momento, nos dará el topetazo ;)
Martha: Tch... los niños, ya se sabe, cuando andan aburridos son de lo más peligroso que existe :D
Saqysay: Muchísimas gracias :)
Tecla: Las canicas siempre me fascinaron, quizás porque, de pequeña, esas cosas era sólo "para chicos". Y es evidente que nuestro planeta guarda un enorme parecido con una pequeña canica perdida en el espacio con la que cualquier niño aburrido podría sentir tentaciones de jugar :)
Tnf25: Bueno, por si acaso no mires mucho hacia el cielo ;)
Susana: ¿Quién dice que ese "meteorito" no sea ese enorme dedo aproximándose a nuestro planeta? ;)
NSDI: Jajajajajaja... no me extraña, así son las uñas de los niños: llenas de roña :D
Necio-Hutopo: Exactamente, nadie dijo nada de las canicas... o de la petanca... o de los bolos ya puestos :D
Steve: Esto... eeh... ¿Gracias? Después de tanto piropo lo de gracias es que me suena a poco :)
Escelente metafora para describir lo que el hombre hace con la tierra, no me extraña que esta se enfade.
ResponderEliminarPes yo creo que hay demasiados aficionados a dar con el dedo a la canica, y con muy mala intención además.
ResponderEliminarMe ha encantado el relato.
Un abrazo
Hola Nanni. Aterrizo en tu blog vía el Blog lletraferida. Aunque no he tenido mucho tiempo he han gustado algunas cosillas que he leido. Y hablando de canicas, hace un par de meses publiqué en mi blog un post titulado precisamente Consideraciones acerca de una caja de canicasUn cordial saludo desde Ínsula Dulcamara.
ResponderEliminarOdel: Prometo no tener nada de eso en mente al escribirlo pero... Gracias :)
ResponderEliminarErnesto51: Eso sí, aficionados a ello hay muchos pero, es lo que tienen los niños cuando se aburren: se vuelven la mar de peligrosos...
Manuel: Encantada de tenerte por aquí. Me pasaré por tu blog para ver ese post :)
Muy bueno, suelo pensar que Dios juega a veces a las canicas con nosotros y que no somos mas que una esfera pequeña entre una basta cantidad de esferas. Me remite al Aleph de Jorge Luis Borges
ResponderEliminarOsea que tanto Dios, tanto Dios...cuando tenemos que rezar a la madre del crio ¡pa que nos deje el planeta quieto!.
ResponderEliminarSomos como los ácaros en la canica, jejejeje
ResponderEliminarEsto no pasaría si el crío se dedicara a limpiar las canicas después de jugar, que luego pasa lo que pasa. Que si se crea vida espontáneamente, que si evoluciona, que si se dividen en clases sociales, guerras, etc ...
Ainssss ... todo por una canica, eh? jajajaja
Nanny te descubro en mi búsqueda de lectura bloguera y encuentro un maravilloso relato de un simple canica azul. Hermosa, azul brillante y de una redondez perfecta es como la imagino. Imagino una perfección...y me da la risa al leer los comentarios que hacemos, de nuestras propias interpretaciones...es de lo más divertido.
ResponderEliminarUn simple canica nos da para planetas y meteoritos...Encantada de haberte encontrado y te seguiré la pista. Besos